Sep 04, 2025
Equipo antidrones Para afrontar la amenaza de los vuelos clandestinos y garantizar la seguridad a baja altitud, los incidentes actuales de "vuelos clandestinos" son frecuentes, y los peligros ocultos no pueden ignorarse. Dentro y fuera de las zonas despejadas de los aeropuertos, los vuelos clandestinos de drones son propensos a causar una alta incidencia de accidentes. Drones pequeños, al caer desde gran altura, también pueden causar lesiones. Además, los vuelos clandestinos de drones pueden causar vulneraciones de la privacidad. La amenaza que suponen los drones "de vuelo negro" para la seguridad a baja altitud en lugares turísticos también es obvia, ya que los turistas que utilizan drones para filmar pueden perturbar la vida silvestre y las aves, además de provocar ruido y accidentes. El sistema de defensa UAV utiliza radar, detección de espectro, equipos optoelectrónicos y otros medios para trabajar en conjunto, integra y maneja de manera integral información de detección y vigilancia de múltiples fuentes, realiza un descubrimiento temprano, una identificación precisa y una advertencia oportuna de objetivos UAV pequeños sospechosos, analiza y juzga la situación de amenaza del objetivo y toma decisiones de interferencia e interceptación específicas, y el equipo de intercepción UAV basado principalmente en interferencia electrónica puede proporcionar información de guía de objetivos continua de alta precisión y alta velocidad de datos, defensa de comando y ataque, para salvaguardar eficazmente la seguridad de áreas de baja altitud. Sistemas de detección: el «núcleo sensorial» para detectar y localizar drones Los sistemas de detección son responsables de identificar y localizar drones y constituyen la primera línea de defensa en el proceso de contramedidas. Los componentes principales incluyen: Detectores de RF: capturan señales de comunicación de drones (por ejemplo, Wi-Fi de 2,4 GHz, 5,8 GHz o protocolos propietarios), identificando el modelo y la ubicación, con un rango de detección de 1 a 8 kilómetros. Sistema de radar: utilizando radar de ondas milimétricas o de microondas, detecta la posición, velocidad y trayectoria del UAV, rango de cobertura, adecuado para baja altitud o terrenos complejos. Sensores ópticos/infrarrojos: capturan las características visuales y térmicas del UAV con una cámara 4K e imágenes térmicas infrarrojas, adecuadas para climas nocturnos o con niebla. Sistema de interferencia: el “núcleo de supresión” para suprimir las señales de los drones. El sistema de interferencia interrumpe las funciones de comunicación y navegación del dron mediante la emisión de señales electromagnéticas. Suprime las bandas de 2,4 GHz y 5,8 GHz, y tiene una amplia área de cobertura. Bloqueador de GPS: apunta a la banda L1 de GPS de 1,5 GHz y emite ruido o pseudoseñales para interrumpir el posicionamiento. Pistola de interferencia portátil:Dispositivo portátil con antena direccional y mira láser, adecuado para una respuesta rápida. El sistema de interferencia utiliza tecnología de radio definida por software (SDR) y admite la expansión de banda. Gracias a su carácter integral y eficiente, el sistema de detección y contramedidas para drones ha demostrado su eficacia en una amplia gama de aplicaciones en múltiples escenarios, abarcando despliegues estacionarios, montados en vehículos y portátiles. Seguridad aeroportuaria: protección del espacio aéreo Un aeropuerto protege la seguridad de la pista eliminando drones a través de JMartillos y equipos de redesEl personal de seguridad utiliza pistolas bloqueadoras portátiles para una respuesta rápida. Protección de instalaciones críticas: protección de áreas sensibles Las centrales nucleares, los sitios clave, etc., están protegidos del reconocimiento o los ataques con drones. Los sistemas fijos están equipados con inhibidores y láseres. Seguridad pública: protección en eventos importantes Los drones ilegales pueden generar problemas de seguridad o privacidad durante eventos deportivos, conciertos o conferencias importantes. Gestión de fronteras: respuesta a las amenazas transfronterizas Las zonas fronterizas a menudo se enfrentan a la vigilancia ilegal con drones. Los sistemas montados en vehículos están equipados con radares, inhibidores de señales y drones interceptores para incautar carga ilícita. La cadena de mando comparte datos a través de la red y coordina contramedidas multidispositivo. El sistema de detección y contramedidas de drones ofrece una capacidad de defensa de circuito cerrado desde el descubrimiento hasta la eliminación mediante la colaboración entre el sistema de detección, el sistema de interferencias, el sistema de comando y control y el equipo auxiliar de captura, combinando la detección multifuente, la interferencia de señales, la eliminación física y mecanismos de comando colaborativo. Su exitosa aplicación en la seguridad aeroportuaria, la protección de instalaciones clave y la gestión fronteriza demuestra plenamente su eficiencia y flexibilidad.